cambio de potencia

Cambio de potencia contratada

¿Tus necesidades de energía han cambiado? En cualquier momento puedes modificar la potencia eléctrica que tienes contratada, por ejemplo si no tienes suficiente con la actual o quieres rebajarla porque ya no necesitas tanta. Haz la gestión en nuestras oficinas, por teléfono o en el área de cliente.

Cómo hacer un cambio de potencia

Presencialmente en nuestras oficinas

Ven a vernos a cualquiera de nuestras oficinas para cambiar la potencia de tu suministro eléctrico. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Por teléfono llamando al 900 181 776

Llámanos a nuestro teléfono gratuito de atención al cliente para cambiar la potencia de tu suministro eléctrico. ¡No te costará nada!

  • Si la potencia resultante del aumento es inferior a la Potencia Máxima Admisible de la instalación no hay que presentar ninguna documentación.
  • Si la potencia resultante del aumento es superior a la Potencia Máxima Admisible de la instalación:
    • Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIEBT).
    • Documento Justificativo de la Declaración Responsable para la Puesta en Servicio de una instalación eléctrica de Baja Tensión y/o Documento Acreditativo de la Inscripción al Registro de Instalaciones Técnicas de Seguridad Industrial de Cataluña (RITSIC) de la instalación de Baja Tensión.
  • Si la instalación es del tipo de legalización inicial por Memoria Técnica de Diseños, y la potencia final resultando no supera en más de un 50% la carga mínima regulada según el tipo de local considerado:
    • Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE)

Toda la documentación está referida a suministros en baja tensión. En todos los casos hay que firmar los correspondientes contratos o solicitudes y, cuando corresponda, pagar los derechos de acometida.

  • Si la reducción de potencia NO supone modificaciones en la instalación, NO hay que aportar ningún documento justificativo.
  • Si la disminución SI exige hacer modificaciones a la instalación:
    • Justificación del mantenimiento de las condiciones de seguridad con cualquier de los siguientes documentos, según proceda:
      • Certificado de Inspección Periódica con resultado “FAVORABLE” y de una antigüedad inferior a 5 años (10 años por instalaciones de enlace de edificios). Por las instalaciones sometidas por reglamento a inspección periódica.
      • Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (*BRIE). Por instalaciones de potencia máxima admisible inferior a 20 kW y de legalización inicial con Memoria Técnica de Diseño.
      • Certificado de Inspección realizado por una Entidad de Inspección y Control con resultado favorable y de antigüedad inferior a 1 año, por el resto de instalaciones.

Toda la documentación está referida a suministros en baja tensión. En todos los casos hay que firmar los correspondientes contratos o solicitudes y, cuando corresponda, pagar los derechos de acometida.